¿Cómo solicitar el cheque servicio?

¿Cómo solicitar cheque servicio?
Tabla de contenidos

El cuidado de nuestros mayores es una responsabilidad que muchas familias enfrentan con amor, pero también con preocupación por los costos y la calidad de la atención. Existen diversas ayudas destinadas a apoyar a quienes se encuentran en situación de dependencia. Una de estas ayudas es el Cheque Servicio, una prestación económica que facilita el acceso a servicios profesionales para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes. A continuación, se detallan aspectos clave sobre esta prestación en la Comunidad de Madrid.

¿Qué es el cheque servicio para la dependencia?

También llamado Prestación Económica Vinculada al Servicio (PEVS), es un apoyo financiero que proporciona la Comunidad de Madrid a personas en situación de dependencia. Su finalidad es cubrir parte del coste de servicios de cuidado cuando no hay disponibilidad en los centros públicos. Funciona como un vale que permite contratar atención en residencias, centros de día o servicios de ayuda a domicilio, ofreciendo mayor flexibilidad para elegir la opción más adecuada según las necesidades del beneficiario.

A diferencia de una ayuda monetaria directa a la persona dependiente o su familia, el Cheque Servicio se destina exclusivamente al pago del centro o profesional acreditado que presta la atención. De esta manera, se garantiza que el importe recibido se utilice específicamente para el bienestar y cuidado de la persona dependiente, asegurando un uso adecuado de los recursos públicos.

Requisitos para solicitar cheque servicio en Madrid

Reconocimiento de la dependencia

La persona solicitante debe haber sido evaluada por un profesional y contar con un grado de dependencia reconocido oficialmente, lo que indica que necesita apoyo para realizar actividades diarias.

Programa Individual de Atención (PIA)

El PIA es un documento elaborado por los Servicios Sociales que determina el tipo de ayuda más adecuada para la persona dependiente. Para acceder al Cheque Servicio, el PIA debe establecer que la prestación económica vinculada al servicio es la mejor opción.

Nacionalidad española

Solo pueden acceder a esta prestación las personas que tengan la nacionalidad española.

Residencia legal en España

Es imprescindible haber residido de manera legal en el país durante al menos dos años consecutivos antes de la solicitud y acumular un total de cinco años de residencia a lo largo de su vida.

Empadronamiento en Madrid

La persona dependiente debe estar inscrita como residente en un municipio de la Comunidad de Madrid.

Contratación de servicios acreditados

Es obligatorio contratar el servicio de cuidado en un centro o entidad privada que esté debidamente acreditada por la Comunidad de Madrid para la atención a personas en situación de dependencia.

Documentos necesarios para la solicitud

Certificado de empadronamiento

Documento que acredita el lugar de residencia dentro de la Comunidad de Madrid.

Informe médico reciente

Un documento oficial que describa el estado de salud de la persona dependiente.

Informe social

Elaborado por los Servicios Sociales del ayuntamiento correspondiente, este informe avala la situación de dependencia y la necesidad de la ayuda.

Datos bancarios

Se debe proporcionar el número de cuenta bancaria completo (incluyendo IBAN) y un documento que demuestre que esa cuenta pertenece al solicitante.
Cumplir con estos requisitos y presentar la documentación correspondiente es fundamental para acceder al Cheque Servicio y recibir el apoyo necesario para la atención de la persona dependiente.

El reconocimiento a la dependencia

¿Cuándo se puede solicitar el cheque servicio?

El Cheque Servicio puede solicitarse una vez que la persona ha sido reconocida oficialmente en situación de dependencia y se ha elaborado su Programa Individual de Atención (PIA). Este programa determina las prestaciones y servicios más adecuados según las necesidades del solicitante. Es esencial iniciar el proceso de reconocimiento de la dependencia a través de los Servicios Sociales del municipio donde esté empadronado el interesado.

Una vez que tienes estos dos elementos, puedes seguir este proceso

Es importante saber que puedes hacer este trámite de dos formas

¿Se tiene en cuenta la capacidad económica del solicitante?

Sí, la capacidad económica del solicitante influye en la cuantía de la prestación económica. La normativa establece que la cuantía se determina en función del grado de dependencia, el coste del servicio y la capacidad económica del beneficiario. A continuación, se presentan las cuantías máximas y mínimas según el grado de dependencia:​

Grado I

300,00 € mensuales.

Grado II

Máxima de 426,12 € y mínima de 300,00 € mensuales.​

Grado III

Máxima de 715,07 € y mínima de 429,04 € mensuales.

Es importante destacar que la capacidad económica del solicitante puede afectar la cuantía final asignada dentro de estos rangos establecidos.

Para garantizar que las personas mayores en situación de dependencia reciban los cuidados adecuados, es fundamental conocer y solicitar el Cheque Servicio en la Comunidad de Madrid. Cumplir con los requisitos y presentar la documentación correcta facilitará el acceso a esta ayuda.

Si necesitas más información o asesoramiento personalizado sobre el cuidado de personas mayores y cómo acceder a esta prestación, visita Asesoramiento Ley de Dependencia, donde encontrarás recursos útiles y orientación para garantizar el bienestar de tus seres queridos.

¿Cómo te ayudamos?

También tenemos personas queridas que necesitan ayuda o cuidados, por eso sabemos lo importante que son para ti.

Déjanos tus datos y te llamaremos​

Si prefieres llámanos

ATENCIÓN AL CLIENTE

629 493 788

Puedes utilizar tu

CHEQUEServicio

con nuestros servicios
Ayudas vinculadas al servicio: hasta

747€/ mes